Autor: jgimenez

Cuidado y envío de mis productos

Los productos del catálogo se han realizado de forma artesanal, con un acabado a base de materiales de calidad. Deben manipularse con delicadeza porque, además, algunos de ellos son frágiles. Siendo artículos de colección, se recomienda que los niños los traten con cuidado.

La limpieza es sencilla: usaremos un paño ligeramente húmedo y evitaremos naturalmente la utilización tanto del alcohol como de otros productos abrasivos.

Muchos de los artículos elaborados con cartón tienen la ventaja de que pueden recortarse con cuidado. No obstante, el barniz puede llegar a despegarse de la superficie, en mayor proporción cuanto más brillante sea. En ese caso, se recomienda rasparlo minuciosamente hasta que se desprenda del todo, y volver a barnizar la pieza.

Para que los suelos u otros productos encajen en cualquier espacio, además de la posibilidad de cortar, se puede optar por añadir elementos como cenefas, baldosas de hormigón o tablas de madera, que se adjuntan con materiales descargables, y cuya forma de elaboración o colocación  se especifica en los tutoriales correspondientes del blog.

Los precios del catálogo reflejan el esfuerzo invertido en su realización, están hechos a mano y con materiales del más alto nivel del mercado. Por otro lado, muchos de ellos son únicos, es decir, sólo existe un ejemplar que no se va a repetir en serie.

En principio no se trabaja ni a medida ni por encargo, pero se puede estudiar la posibilidad de realizar algún proyecto determinado, contactando conmigo por correo electrónico.

Servimos prácticamente a todos los lugares del planeta mediante cartas certificadas, para los objetos más ligeros, y paquetes postales, para los de mayor tamaño y peso. Los destinos son tanto nacionales- Península, incluido Andorra, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla-; como internacionales- Europa y resto de países-, cuidando especialmente el continente americano.

El embalaje de los productos se realiza con esmero para que los artículos lleguen a su destino con la mayor protección y seguridad posibles: papel burbuja que recubra sobradamente toda la superficie de los artículos, con cartones de refuerzo y papel de embalaje trenzado para el relleno de huecos.

En las siguientes imágenes podemos apreciar en detalle los tipos de sobres y cajas que se utilizan para los envíos, embalados de la forma antes descrita  y atendiendo con cariño y profesionalidad a su presentación.

Se puede optar por la opción de ingreso en cuenta o pago contra reembolso. Como es habitual, si se compran varios artículos los gastos de envío son los mismos hasta un cierto peso.

Se puede realizar un seguimiento del producto mediante un código de acceso, que se adjudica al cliente cuando se envía el artículo.

Los envíos estándar llegan más pronto a su destino; en la modalidad económica, la compañía de transporte se lo toma con más calma, aunque trata los productos con el mismo cuidado. En los paquetes más pesados para envíos internacionales fuera del continente europeo, se ha eliminado la opción estándar porque prácticamente se duplica el coste.